TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA

0 artículos

en total $ 0.00

CIUDADANOS DE LA PUEBLA PROCESADOS POR LA SANTA INQUISICIÓN
Título:
CIUDADANOS DE LA PUEBLA PROCESADOS POR LA SANTA INQUISICIÓN
Subtítulo:
Autor:
ROJAS MUÑOZ, JESÙS
Editorial:
EDICIÓN DE AUTOR
Año de edición:
2015
Materia
Puebla
ISBN:
978-92-0-986191-9
Páginas:
94
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponibilidad inmediata
$ 50.00 Comprar

Sinopsis

El Primer Tribunal Inquisitorial para juzgar delitos contra la Fe; nació en el Siglo XIII en el año 1220 a petición del emperador alemán Federico II. Quien utilizó el tribunal eclesiástico contra sus enemigos.
Conviene mencionar que los primeros teólogos cristianos de la talla de Tertuliano, San Ambrosio de Millán o San Martín de Tours sosotuvieron que la fe cristiana y la violencia eran incompatibles.
Los primeros tribunales se formaron en 1242, y ya desde entonces la iglesia admitió el uso de la tortura a través de la llamada Santa Inquisición para conseguir la confesión.
En Tribunal Inquisitorial funcionó en: España, Francia e Inglaterra. El tribunal condenó a Juana de Arco en Francia y a Giordano Bruno, a Galileo Galilei en Italia. Incluso el protestantismo de Martín Lutero se hizo determinante en la "Quema de brujas" que se realizaron tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos.